Colegio de Bachilleres
Plantel 14 Milpa Alta
"Materia Introdución al Trabajo"


FACTORES DE SELECCIÓN
2.- Imagen personal y reglas para la entrevista.
Un aspecto muy importante al presentarte como la mejor opción para ser contratado ante las empresas, pasa necesariamente por la imagen que proyectas de ti mismo. Por lo que es importante que dejes una buena primera impresión en el escaso tiempo que tendrán para conocerte, la idea es proyectar la mejor versión de ti mismo y no de algo que en realidad no eres.
Recuerda que vivimos en una sociedad visual, en la cual la televisión, Internet y las nuevas tecnologías dictan las reglas y una imagen más que mil palabras. Esto cobra una importancia especial cuando se trata del mundo laboral. Ya desde el primer momento, durante la entrevista, la mayoría del mensaje que transmitimos a nuestro interlocutor es no verbal. El porte, la vestimenta y el habla son los elementos que nos permiten interactuar con la otra persona. De tal suerte que la imagen personal es un indicador de la actitud, el entusiasmo, la predisposición y personalidad del candidato.
Existen estudios que demuestran que las personas son responsables sólo del 7% del mensaje que transmitimos. El 93% restante es no verbal. De ahí que la imagen personal cobra también una importancia especial cuando el candidato va a una entrevista de empleo.
Algunas organizaciones establecen una serie de reglas en la forma de vestir. Y todo ello porque las personas que colaboran en las empresas son los embajadores y los responsables de la credibilidad de los productos que ofrecen.
Entonces cabe preguntarse ¡¿cómo asegurarse de enviar el mensaje correcto?, ¿qué aspectos se deben cuidar para no mostrar una imagen incorrecta de nosotros mismos?.
Cuida la primera impresión,- Los primeros cinco minutos son importantes porque las impresiones que se forman durante este tiempo persistirán y se reforzaran en función de tu comportamiento posterior. La higiene, las posturas, la cortesía, la educación, el tono de voz y tu forma de comunicarte deben ser adecuados a la situación.
Asegúrate de que la ropa te sienta bien.- Debes sentirte a gusto con tu ropa, lo importante no es que sea de marca sino que sea de tu talla. Vístete de forma adecuada a la situación, al empleo o a tu personalidad (creativa o más clásica). En la entrevista de empleo el traje y la corbata si eres hombre, y el traje más o menos clásico si eres una mujer, siguen ocupando las preferencias de los entrevistadores.
Sé puntual.- La puntualidad es tu primera carta de presentación pues proyecta tú posible comportamiento en el trabajo y hace que te vean como una persona responsable. Llega siempre a la hora establecida y si vas a llegar tarde por algún contratiempo, avisa por teléfono.
Cuida tu lenguaje con la forma en la que dices las cosas.- Levantar la voz es desagradable y de mala educación. Si deseas mejorar tu tono de voz, grábala con tu celular mientras lees lo que piensas decir en tu entrevista. Esto te permitirá reconocerla y mejorarla.