Colegio de Bachilleres
Plantel 14 Milpa Alta
"Materia Introdución al Trabajo"


FACTORES DE SELECCIÓN
4.- Pruebas Psicométricas y situacionales
Generalmente después de la entrevista te aplicará una evaluación por medio de pruebas psicológicas, las cuales son instrumentos que brindan información sobre tus fortalezas, habilidades y recursos personales en relación al perfil del puesto.
Las pruebas psicológicas se clasifican de la siguiente manera:
Pruebas de Inteligencia.- Evalúan las diversas cualidades que constituyen la noción de inteligencia como: Memoria, capacidad de aprendizaje, capacidad de planeación, nivel e vocabulario, capacidad de análisis, capacidad de síntesis, entre otras. El resultado es una medida que recibe el nombre de Cociente intelectual.
Pruebas de Intereses.- Investigan las actividades que más llaman la atención a una persona, con esta información se puede tener conocimiento sobre lo que le gusta hacer al candidato.
Pruebas de Personalidad.- Exploran directamente el desarrollo emocional de la persona, sus relaciones con sus figuras de autoridad, compañeros y subordinados. Así como también sobre sus reacciones emocionales hacia el trabajo y las personas.
Pruebas de Habilidad.- Miden la capacidad del candidato, su destreza, preparación y de cómo utiliza los conocimientos y experiencia adquiridos en la vida.
Finalmente que test o pruebas se aplican a los candidatos:
Los Test Raven, Dominó, Wais y Mac-Quarrie se usan para la medición de la inteligencia.
Los test Phillipson, TRO(test de ralaciones objetales), TAT(test de percepción temática), Zulliger, Rorschach, se utilizan para que el candidato exprese su personalidad consciente e inconsciente.
El H.T.P. (Casa, Árbol, Persona), D.F.H (Dibujo de la figura humana), Test del animal (Dibujo de un animal). El Test de la persona bajo la lluvia, El Test de Wartteg (En donde el estimulo es gráfico y la respuesta es gráfica y verbal), se evalúa la proyección de la personalidad del candidato mediante dibujos.
Existen cuestionarios administrados de aplicación individual y colectiva como:
MBTI (Inventario tipológico de evaluación de la personalidad, disposiciones y preferencias).
DISC (El análisis DISC mide el potencial de conductas laborales).
NEGO (Inventario para evaluar habilidades de negociación y ventas)
PF (Cuestionario factorial de personalidad).
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Pruebas situacionales.
En la actualidad es muy probable que estar inmerso en el proceso de selección te coloquen en una situación donde tengas que realizar las funciones del puesto. Este tipo de evaluaciones pretenden observar tu nivel de desempeño al enfrentarse a situaciones con las que tendrías que lidiar al ser contratado. A este tipo de pruebas se les llama situacionales o trabajo. En ellas se expone al candidato a resolver un problema planteado de antemano con el objeto de que puedan poner de manifiesto su forma de realizar una tarea concreta. Es decir, la idea es colocar a los candidatos en un contexto real o simulado, al que van a tener si son contratados. De esta manera se puede calificar su nivel de manejo de funciones del puesto.
Las características que tienen las pruebas situacionales son las siguientes:
Las pruebas deben hacer referencia a las competencias necesarias para el cargo que se va a desempeñar.
Las pruebas deben confluir, pues a la hora de llevarlas a la práctica jamás se desempeñaran por separado.
El número de participantes debe ser de 6 a 12 personas.
El del observador uno por cada 3 ó 4 candidatos.
Algunos ejemplos de este tipo de pruebas son:
Role Playing.- Esta prueba van a observar la eficiencia con la que realizas ciertas funciones del puesto, por lo que te colocaran en una situación en la que tengas que asumir diferentes roles (actividades).
In básquet.- Esta prueba evalúa la forma en que tomas decisiones al atender varias tareas que requieren diferentes niveles de complejidad y tiempo en su realización.
Discusión en grupos.- Es una prueba donde te colocan con otras personas (algunos son candidatos al mismo puesto, y en ocasiones resultan ser empleados de la empresa con una determinada intención), posteriormente se plantea un problema al que todos tienen que encontrar una solución. Generalmente se trata de un tema sobre el que puede haber más de una salida correcta.
Ejercicios de análisis.- Prueba donde te plantean una gran cantidad de información, la cual debes analizar, estructurar y sacar conclusiones,
Presentaciones orales y escritas.- En esta prueba te presentan una lista de temáticas, de las cuales tienes que escoger una y exponerla de acuerdo a las indicaciones que te proporcionen.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE