Colegio de Bachilleres
Plantel 14 Milpa Alta
"Materia Introdución al Trabajo"


FACTORES DE SELECCIÓN
3.- Lenguaje corporal
Cuida el lenguaje corporal.- Tu postura, tus gestos y la forma como te sientas en una silla; todo esto forma parte de la imagen que proyectas.
Consejos para ayudarte en el conocimiento del lenguaje corporal:
Mirar al entrevistador.- Es importante mirar al entrevistador a los ojos de la otra persona porque eso demostrará interés en la conversación. Pero ten en cuenta que una mirada directa durante un tiempo prolongado resulta agresiva y hasta desafiante.
Sonreír durante la entrevista.- Nada mejor que una sonrisa natural para presentarte o comenzar una conversación, la sonrisa demuestra interés, disposición, simpatía y bienestar. También se trata de conectar con la otra persona, recuerda que un ser humano siempre responde a una sonrisa con otra sonrisa.
La postura al caminar.- Un andar derecho, erguido y con la cabeza en alto muestra confianza y seguridad.
Estrechar la mano del entrevistador.- Es uno de los gestos que más influyen en la primera impresión que cada persona se forma de la otra. El apretón de manos no debe ser flojo, sino con firmeza.
Saludar y conversar en la entrevista.- Siempre saluda a quién te entrevista, buenos días, buenas tardes o buenas noches, son frases imprescindibles.
Escucha lo que te pregunten y responde claramente. Habla de lo que sabes, sin alardear ni parlotear.
Evita las alucinaciones políticas y religiosas.- Si eres un ferviente religioso, o partidario de un partido político, no lo menciones ni toques el tema, a menos que te lo pregunten.